Mª Carmen Montoya Martínez
@mcarmenmm
Tercer ciclo Primaria/ Secundaria

Por este motivo, las
historias colaborativas se convierten en una forma de trabajar no sólo la
expresión escrita sino también la toma de decisiones, la aceptación de ideas
diferentes a las nuestras.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
- Conocer las partes de la narración.
- Describir personajes y lugares.
- Desarrollar estrategias de trabajo colaborativo.
- Leer en voz alta con entonación y ritmo.
- Utilizar el procesador de textos para elaborar historias.
DESARROLLO
Para realizar esta
actividad se van a emplear seis tipos de dados de elaboración propia:
omienzo de la historia
ugares en los que tiene lugar la historia.
bjetos.
ersonajes principales.
ersonajes secundarios.
inal de la historia.
- Los alumnos han sido divididos en grupos de cuatro ó cinco miembros y se les encarga como primera tarea ponerse un nombre que haga referencia a Halloween.
- Cada miembro del grupo tiene una función: ilustrador, redactor, encargad@ de TIC.
- Antes de comenzar a repartir cubos, se repasa con ellos las imágenes que aparecen en los dados y se juega a poner un adjetivo a cada imagen.
- Seguidamente se les reparte una hoja con el esquema que deben seguir para elaborar la historia y una bandeja con los dados.
Tareas TICs:
- Las historias serán digitalizadas (en word) para crear un libro de historias de miedo.
- Se grabarán para crear audiohistorias.
- Con todo ello se elaborará un libro que unirá word y audio.
HERRAMIENTAS TICS
Para el profe:
Para el profe:
- Dados de elaboración propia creados con el generador de http://aomatos.com/creatividad/textos.html.
- Audacity para grabar las audiohistorias.
- Word para el montaje de las historias.
- Issuu, youblisher, scrib para la publicación.
- Word para elaborar las historias.
- Audacity para grabar.
PUBLICACIÓN DIGG EDUCATIVO
Claro y divertido. Enhorabuena
ResponderEliminarEs.genial!Me lo guardo!qué original!
ResponderEliminarEs.genial!Me lo guardo!qué original!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
ResponderEliminarEspero que la actividad os ayude en clase.
En breve publicaré lo que han hecho mis alumnos.