Mostrando entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas
Semanario Personal. Contamos historias de siete días.
Labels:
agenda,
Ana Galindo,
autoconocimiento,
Diario,
Escritura terapéutica,
Photo Peach,
photopeach,
scrapbooking
·

![]() |
Ilustración de Jeannette Woitzik |
Ana Galindo
La propuesta consiste en escribir un semanario, describiendo lo que hacemos, o nos gustaría hacer en una semana.
Podemos hacerlo con un procesador de textos, o en cualquier aplicación que nos permita dejar Notas en nuestro teléfono móvil (semartphone), aplicaciones para diarios como RedNotebook,
También podremos comprar diarios con cerradura, o una libreta de papel, e incluso grapar unos folios a nuestro gusto.
Es buena idea también emplear la técnica del scrapbooking, que hemos reflejado en otros post, y hacer cuadernos semanales para presentarlos en clase.
Otra alternativa muy fácil de usar y que acabo de encontrar en la red se llama Photopeach,
¿Cómo lo podemos hacer?
1
Piensa en la importancia que puede tener para nosotros escribir un semanario, y elige un tema: puedes hacerlo de tu día a día, de tus avances en el deporte, de tus tareas favoritas, de tus momentos con los amigos, sobre anécdotas con la familia,...
2
Encuentra una herramienta para escribir: Un procesador de texto o un cuaderno.
Si estas usando un cuaderno, busca un lapicero que te guste. (Puedes usar un lápiz pero se desvanecerá dramáticamente con el tiempo.) Algunos diarios tienen una marca en particular que prefieren, o les favorece cierto estilo, como los lapiceros en gel en lugar de bolígrafos, rotuladores en colores, nubes de palabras, bocadillos (tipo cómic), etc.
3 Coloca la fecha en cada entrada. Es imprescindible cuando intentamos escribir un diario.
4 Empieza a escribir. Mientras empiezas a escribir tus pensamientos fluirán. Trata de ver tu diario como “tus pensamientos en palabras”. Tus pensamientos no deben ser perfectamente organizados o escritos con la puntuación apropiada. A veces las mejores ideas surgen de una lluvia de ideas.
5 Sé creativo.
5 Sé creativo.
6 Escribe en primera persona. Ya que un diario debe ser una narrativa personal,
7 Intenta ser breve. Agrupa tus pensamientos y haz una reflexión previa.
Agenda escolar descargable para el 2017. Recursos para aplicar en clase.
Ana Galindo
@AnaGalindo_
Agenda escolar descargable
La característica fundamental del diario o agenda escolar es que sirve para registrar lo que sucede cada día, o las tareas que tenemos previstas realizar.
Aunque hay muchos modelos de agendas en el mercado, el hecho de ir elaborando y construyendo a nuestro gusto la propia es una tarea muy motivadora y atractiva, a la que se dedicará tiempo y servirá para que nuestro alumnado la consulte de una forma eficaz y productiva.
📔 El uso de los diarios en clase es un recurso utilizado para recoger las incidencias que ocurren durante el proceso de enseñanza y aprendizaje (los sentimientos, emociones, participación de los alumnos y docentes, reflexiones, frustraciones, preocupaciones, interpretaciones, avances y dificultades en el alcance de las competencias, entre otras cosas), por lo tanto puede servir como herramienta en una investigación o bien funcionar a nivel personal como instrumento de reflexión y autoformación.
Las agendas se realizan todos los días en el centro escolar y suele ser la primera actividad después de tener una pequeña conversación de saludo. En un diario personal se narran día a día los hechos reales ocurridos. Mucha gente escribe un diario personal ya que es una manera de dejar constancia de los sucesos de nuestra vida y una buena forma de analizar las propias experiencias.
Para escribir de manera correcta y ordenada un diario conviene que sigas estos consejos:
Aunque hay muchos modelos de agendas en el mercado, el hecho de ir elaborando y construyendo a nuestro gusto la propia es una tarea muy motivadora y atractiva, a la que se dedicará tiempo y servirá para que nuestro alumnado la consulte de una forma eficaz y productiva.
📔 El uso de los diarios en clase es un recurso utilizado para recoger las incidencias que ocurren durante el proceso de enseñanza y aprendizaje (los sentimientos, emociones, participación de los alumnos y docentes, reflexiones, frustraciones, preocupaciones, interpretaciones, avances y dificultades en el alcance de las competencias, entre otras cosas), por lo tanto puede servir como herramienta en una investigación o bien funcionar a nivel personal como instrumento de reflexión y autoformación.
Las agendas se realizan todos los días en el centro escolar y suele ser la primera actividad después de tener una pequeña conversación de saludo. En un diario personal se narran día a día los hechos reales ocurridos. Mucha gente escribe un diario personal ya que es una manera de dejar constancia de los sucesos de nuestra vida y una buena forma de analizar las propias experiencias.
Para escribir de manera correcta y ordenada un diario conviene que sigas estos consejos:
- Busca la fecha
- Selecciona y ordena los hechos más importantes del día o de la semana.
- Expresa tus sentimientos y reflexiones personales.
Además de la función de la previsión, con la realización de agendas se pretende conseguir un objetivo a largo plazo: que el alumnado sea capaz de planificar sus propias actividades, realizar sus propias agendas en función de sus preferencias y de necesidades contextuales.
La agenda en Infantil
@sonandosonrisas
Infantil
OBJETIVOS Infantil
- Desarrollar el aprendizaje de la lecto-escritura desde una perspectiva práctica y funcional.
- Trabajar el número de manera funcional.
- Facilitar la comunicación escuela-familia.
DESARROLLO
Esta actividad se desarrolla durante un período
largo (2 trimestres aprox.) y el uso en sí mismo de la agenda conlleva el uso
funcional de la escritura.
Partes de la agenda:
- Datos personales del niño. La parte que da identidad a la agenda de cada niño.
- Calendario. Repasamos los números de cada mes y vamos tachando día a día anotando acontecimientos importantes.
- El fin de semana. En este apartado es donde realmente el niño hace uso libre y práctico de la escritura. Relata hechos significativos del fin de semana con colaboración de la familia. El niño así, ve la escritura como algo útil, el lunes en la asamblea sale a leer lo que ha escrito al resto de niños, si aún no se encuentra seguro para salir a leer todo, lo hace con mi ayuda. Más abajo en sus producciones podemos ver la evolución a lo largo del curso.
4. Notas familia-escuela. Es aquí donde las familias o nosotros apuntamos cosas para recordar. Seguimos dando funcionalidad a la agenda.
5. Teléfonos de los compañeros. Cada día apuntamos el teléfono de un compañero. Trabajando el número natural de manera significativa, a partir de la observación vemos los números que tienen nuestros teléfonos, si empieza por 9 es de casa y si empieza por 6 es de móvil. Y además, ahora podemos llamar a nuestros amigos tan sólo consultando nuestra agenda.
- La utilización de la agenda nos permite hacer un uso funcional de la escritura siendo además una actividad prolongada en el tiempo y que ha interesado de manera general al niño.
- A su vez sirve de vía de comunicación con la familia y también de motivación.
- Por lo tanto, se trata de un recurso muy completo y del que se obtienen muy buenos resultados.
- Además, debido a que se adapta a los diferentes ritmos de los niños, puede realizarse también en niveles más altos.
EJEMPLO:
En esta presentación de PhotoPeach se recoge un ejemplo resumido de algunas producciones de los niños.
La Agenda en Infantil on PhotoPeach
RECURSO TIC PARA CURSOS SUPERIORES:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)