Mostrando entradas con la etiqueta prosa poética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prosa poética. Mostrar todas las entradas

Canciones de Libro: Microrrelatos colaborativos

0
COM
Ana Galindo
@AnaGalindo_
Escritura colaborativa. LunáTICos 2.0


PRESENTACIÓN
  •  Esta propuesta responde a la organización de un buen número de actividades que hemos llevado a cabo en Proyecto LunáTICos 2.0, El ArTe de la Poesía, con el tema relacionado "Canciones de Libro", durante el que tuvimos la oportunidad de crear microrrelatos poéticos en colaboración online con la clase de Rosa Navas. de Medina del Campo.


JUSTIFICACIÓN

  • Desde diferente épocas de la historia, la literatura no sólo ha sido fuente de inspiración de pintores, fotógrafos, ... sino que también de músicos, quienes en sus letras han citado pasajes, han contado la historia bajo el punto de vista de algún personaje o la han comparado con situaciones o pensamientos personales. Y dado que la música es la forma de arte más popular en la actualidad, no es de extrañar que existan muchas canciones basadas en novelas, cuentos y poemas clásicos de la literatura universal.
  • Es por esto que, en el mes de abril, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, le dedicamos un especial capítulo a este tema.

Canciones e intérpretes / libros y autores
  1. Radio Futura "Annabel", basada en un poema de Edgar Allan Poe. 
  2. Juan Manuel Serrat canta el poema "La nana de la cebolla" de Miguel Hernández. 
  3. Los Secretos ponen música al poema de Luis Garcia Montero, “Aunque tu no lo sepas” 
  4. Café Tacvba cantan un párrafo de la obra "Las Batallas" de José Emilio Pacheco 
  5. “La canción del pirata” de Espronceda es interpretada por el grupo de rock Tierra Santa.
  6. La sirena varada, de Héroes del Silencio está basada en la obra "La sirena varada" de Alejandro Casona. 
  7. "Lobo hombre en París" de Boris Vian, es versionado por el grupo La Unión.
  8. “Amenazas”, de La Dama se Esconde es un párrafo entero de "El Señor de los Anillos" de Tolkien. 
  9. Molinos de Viento-Mägo de Oz recoge un capítulo de Cervantes, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”
  10. Enrique Bunbury  interpreta Alicia “Alicia (expulsada del país de las maravillas)”. de Lewis Carroll