Constelaciones familiares y ejercicios escritos

¿Qué necesito para hacer los ejercicios?
Las veces que debas realizarlos solo depende de ti. Hay quienes recomiendan que se hagan por 21 días, o también se pueden realizar cuando lo sientas necesario.
Para iniciar el ejercicio nos basaremos en la meditación Vipassana de la cual muchas otras técnicas de meditación se ayudan. Comenzaremos con tres respiraciones suaves y profundas, concentrándonos en nuestra respiración, sintiendo como entra el aire y como sale.
Estos tres ejercicios se pueden implementar en nuestra vida diaria a ser posible.
💕"Gracias querida mamá, gracias querido papá"
💕"Observar mis pensamientos"
Carta a tu YO del pasado: conectar con el niño o la niña interior.

![]() |
Ana Galindo |
La niña o niño interior representa la parte de nosotras (os) mismas que a veces tenemos escondida. Desde que somos pequeñas (os), guardamos muchas experiencias vividas y salen a la luz en nuestra etapa adulta, afectándonos en nuestra vida personal, laboral, en nuestras creencias y filosofía de vida.
"LA CARTA, TERAPIA NARRATIVA PARA SANAR HERIDAS AFECTIVAS"
Hay muchos tipos de cartas para sanar y gestionar nuestras emociones, y por eso la escritura narrativa resulta una técnica muy potente.
Escribirle una carta a tu yo del pasado es una buena oportunidad para conectar con tu niña o niño interior, o con tu adolescente o adulta y poder sanar esas heridas abiertas hace muchos años.
Hay que recordar que es un texto personal que solamente será leído por nosotros ( no es una carta que vayamos a entregar a una persona, aunque si nos apetece compartir siempre podemos cuando estimemos oportuno).
Es imprescindible hacerlo desde la mayor sinceridad, ya que así daremos con más claves para sanar las heridas del pasado que nos pueden estar afectando hoy.
¿Qué beneficios se obtienen con la técnica de la carta a nuestro yo del pasado?
2. Carta a tu niña interior.
CARTA
SIGUE LEYENDO
Taller "Palabras de Mujer". Cartas para ser más felices.

![]() |
Ana Galindo |
Duración: 2 horas
Propuesta de trabajo:
INTRODUCCIÓN
- Vídeo. Escritura creativa, un canal para el desarrollo emocional. (15 minutos)
- Estructura y partes de la carta (15 minutos)
- Meditación guiada. Audición (15 minutos)
- Lluvia de ideas individual. Comenzamos borrador.
- Analizamos una emoción sobre la que deseemos escribir.
- Escribimos una carta a una mujer imaginaria (me escribo a mí misma) Conectamos con nuestro interior, dirigiéndonos por escrito a la “otra” mujer en 3º persona.
- Puesta en común, lectura y conclusiones de los trabajos realizados.
Realizar buenas acciones conduce a la felicidad, ya que, las buenas acciones hace que las personas perciban gratitud y eso contribuye a que aumente su felicidad.
De hecho cuando reclutaban a personas para realizar el estudio preguntaban: “¿Quieres ser más feliz? Estamos haciendo un estudio para intentar que la gente sea más feliz, ven y participa”.
- Piensa cada noche en tres cosas buenas que te han sucedido y escríbelas explicando el por qué.
- Redactar una carta de 300 palabras para ir a la casa del destinatario/a con el fin de leerla en voz alta para agradecerle lo que ha hecho por ti.
- Escribir una carta de 300 palabras para agradecer a las personas que te enseñan, que te apoyan, que te animan aunque esa carta nunca llegue al destinatario/a
- Hacer actividades filantrópicas, desinteresadas para ayudar a otras personas
En este póster interactivo vas a encontrar recursos para repasar:
- Sobre la carta.
- Sobre las emociones.
- Sobre la neuroeducación.
AUDIOS PARA MEDITAR, BASADOS EN EL MINDFULNESS
Un objeto como pretexto para el autoconocimiento y el texto creativo.

Para @palabrasazules_escritura
Esta propuesta de escritura creativa está basada en los OBJETOS como elementos de inspiración para:
- Crear textos originales y fantásticos.
- Como pretexto para el autoconocimiento y la introspección.
- Incrementar el número de posibilidades de experimentar con los diferentes lenguajes.
- Aprovechar la capacidad del ser humano de construir el conocimiento a través de la sorpresa.
Un objeto como pretexto
- Coloco un objeto sobre la mesa principal y pido a alguien que salga a inventarse una historia con ese objeto.
- Se puede comenzar con dos objetos o añadir el segundo después de que la historia ya tiene argumento.
- Puedo pedir a otra persona que se integre en el desarrollo de la historia.
- Puedo sugerir que hay algún problema, que se pierde el objeto, que se rompe, . . .
- En principio utilizamos esta actividad para mejorar la forma de expresarnos oralmente, y luego también se puede utilizar para escribir textos narrativos, practicar la forma de diálogo escrito o el texto descriptivo.
Este ejercicio puede ser útil para potenciar el autoconocimiento y registro del self o el sí mismo.
Propuesta de escritura:
1- Elige un objeto. Por ejemplo: un florero, un auto, un sofá, etc. No hay criterio para elegir el objeto, el primero que venga a tu mente, va a estar bien.
2- Escribe quién eres a partir de ese objeto.
- “Soy un florero al que llenan de agua y flores. Un florero que suele estar al alcance de la mano de otras personas..”
- Una variante puede ser escribir en tercera persona, es decir, que el objeto describa a quién ve. Cómo es esa persona, qué se imagina de ella.
- O bien, para aquellas personas que les dificulta más conectar con objetos inanimados, describirse a partir de los ojos de otras personas, puede resultar (por ejemplo, desde el punto de vista del verdulero de mi barrio, desde el punto de vista de una vecina).
Diario de Gratitud. El cuaderno mágico. III PARTE

EL CUADERNO MÁGICO
Prepara un cuaderno especialmente para dedicarlo a la escritura diaria de este diario.
Los ejercicios estás dividido en 3 partes:
- En los primeros 8 ejercicios se utiliza el poder sanador de la gratitud por lo que tienes ahora y por lo que has recibido en el pasado.
- Los 8 ejercicios siguientes emplean el poder transformador de la gratitud para tus deseos, sueños y todo lo que quieres conseguir.
- Los últimos 5 ejercicios te llevan a un nivel totalmente nuevo, donde emanarás gratitud por cada una de las células de tu cuerpo y de tu mente.
👉 Si te saltas un día, es muy probable que pierdas el impulso de lo que has estado haciendo. Para garantizar que no va a disminuir su potencia transformadora, si te saltas un día, retrocede tres días y repite de nuevo los ejercicios a partir de ese punto.
👉 Si no puedes practicar los 21 ejercicios de forma consecutiva, puedes usarlos de otras formas, como elegir un ejercicio de gratitud que esté relacionado con algún tema importante en tu vida que desees cambiar o mejorar. Puedes realizar ese ejercicio tres días seguidos o durante una semana. También puedes hacer un ejercicio de gratitud o dos a la semana. La única diferencia será que tardarás más en ver los cambios en tu vida.
El Arte de Acompañar. Entrevista en directo de Mª Isabel Herrera a Ana Galindo

![]() |
Live en directo con Mª Isabel Herrera para hablar con Ana Galindo sobre "El Arte de Acompañar" @maria.isabel.herrera.tas terapeuta holística, creadora de @centro_dilama , y @anagalindo2323 fundadora de @palabrasazules_escritura para conversar sobre "EL ARTE DE ACOMPAÑAR". Existe algo común en la tarea de madres, padres, cuidadores y cuidadoras, terapeutas, amigos y amigas, docentes, coach, mentores: todos acompañan personas. Pero el acompañamiento, aunque es una tarea connatural al ser humano, también es un arte que hay que aprender si se quiere ejercer con eficacia. La buena voluntad no basta. Hablaremos y reflexionaremos sobre claves e instrumentos que nosotras ponemos en la práctica cuando acompañamos a personas en nuestros talleres o trabajo, para hacer nuestra tarea de la manera más excelente posible. |
ENTREVISTA COMPLETA
CONTENIDO DE LA ENTREVISTA A ANA GALINDO:
1. ¿Qué significado o qué valor tiene para ti el acompañamiento?
Acompañar significa "compartir tiempo y espacio con alguien más". Es la experiencia de decir “tengo tiempo para ti”.
Un acompañante en los talleres o en las clases tiene que enfocarse a veces en desafiar las creencias de una misma y del acompañado para originar un cambios.
No se trata de proteger a las personas, sino ayudarlas a tomar responsabilidad de crecer y cambiar por ellas mismas.
Escribir y recitar ho’oponopono. Práctica para corregir errores y hacer lo correcto.

Recitar la citada expresión («por favor, perdóname, lo siento mucho, te amo) tiene un gran poder transformador.

En el idioma hawaiano, «Ho’o» significa causa y «Ponopono», perfección, por lo que el término «Ho’oponopono» se podría traducir como «regresar o estar en lo perfecto», «corregir un error:
Volver al momento ‘Cero’ en el que comenzó a acumularse la información que causó «el problema».
ORIGEN DEL HO’PONOPONO: TRADICIÓN POLINESIA
SIGUE LEYENDO
PRACTICAR HO’PONOPONO
En el proceso esta energía es liberada y transmutada en luz, según su creencia o intuición y ese espacio vaciado es llenado.



El aspecto principal es que estamos aprendiendo a relacionarnos con nuestra mente subconsciente
¿Cómo funciona?


La práctica regular del ho’oponopono puede brindarte una serie de beneficios en diferentes aspectos de tu vida.
Escribir cartas para cerrar ciclos

- Resuelve las situaciones de crisis, estancamiento o conflicto que vives y deterioran tu vida, salud y crecimiento.
- Identifica los ciclos a cerrar y el apego a situaciones o relaciones tóxicas que no logras soltar.
- Toma finalmente decisiones con claridad y certeza y transforma tus resultados.
- Trasciende la crisis en vez de sólo sobrevivirla.
Para conseguir cosas nuevas debemos ser «personas nuevas». En realidad, los resultados son a veces lo que menos importa, ya que lo realmente valioso es «la persona en la que uno-a ha de convertirse» para conseguirlos.
SIGUE LEYENDO
Cómo escribir cartas de cierre de ciclos
Si lo prefieres, conserva en un lugar privado tu carta para leerla más tarde.
- 120 Páginas - A color.
- Incluye ejemplos y actividades para que escribas tu propia carta para cerrar ciclos.
- Cómo hacer tu carta de cierre de ciclos.
- Cada uno de los apartados de forma ampliada y potente.
- Afirmaciones y oraciones que elevan la energía.
- Cómo preparar tu ambiente y tu meditación.
- 3 ejemplos de cartas de cierre de ciclo para diferentes aspectos de tu vida.
- Ritual psicosomático muy poderoso.
- Qué puedes hacer con la carta, de forma detallada y de manera diferente.
💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌 💫💛🙌
Cómo escribir manifestaciones y decretos
Tablero de Visión o Tablero de los Sueños
Escribir una carta al universo para decretar
Escribir afirmaciones positivas para atraer prosperidad
Carta para cerrar ciclos
Escribir una carta al universo para decretar

El “sistema reticular ascendente” es una zona del cerebro que se encarga de escanear las posibilidades para presentarte las cosas que tu mente consciente desea y quiere. La neurociencia le llama así, pero se trata de la parte de la mente subconsciente. Es importante presentar al sistema reticular ascendente del cerebro o mente inconsciente lo que yo quiero hacer, el pensamiento correcto y concreto. Para que se materialicen los deseos hay que sembrarlo de una forma muy clara y explícita.
Los decretos se dirigen al Universo (o si sientes inclinación por la espiritualidad puedes dirigirlas al Dios, a la Fuente, a la Presencia YO SOY, a nuestro Yo Superior, … ). Así accedemos a nuestro pleno potencial divino.
El contenido del decreto o la carta está compuesto de una orden para que su acción se manifieste en el mundo. Invoca cualidades espirituales o acciones que efectúen un cambio positivo.
Los decretos se componen de afirmaciones. El contenido del decreto puede repetirse cuantas veces se desee para aumentar su efecto. Cuantas más veces se repita, más luz se liberará para la realización de la acción solicitada.
Para escribir una carta de solicitud al universo, dale prioridad a la letra manuscrita.
SIGUE LEYENDO
¿Cómo escribir la carta?
Incluye los 3 pilares de la ley de la atracción:
Saludo como el de una carta,
- 'Querido Universo',...Ponle fecha y lugar con 'Aquí y Ahora',
- Aquí es donde escribes tu lista de los 10 principales'
- Sé honesto (a) y describe tu situación o problema con precisión. No adornes las cosas, pero nunca seas negativo (a).
🙌 1. Pide en grande. Creer y soñar en grande es el primer ingrediente para obtener. ...
🙌 2. Habla en positivo. ...
🙌 3. Sintonízate con lo que el Universo puede dar. ...
🙌 4.
Escribe tus deseos en positivo.
6 pasos para pedirle al universo exactamente lo que necesitas
👉 Define las emociones que tendrías si el universo te diera una respuesta afirmativa.
💫 Tener claro lo que quieres. ...
¿Cómo hacer afirmaciones? Algunos ejemplos:
¿Cómo terminar una carta al Universo?
La conclusión del decreto representa la aceptación de que tu “carta”, ha sido recibida en el corazón del universo.
La carta puedes guardarla en un lugar donde solo tú tengas acceso.
Cómo escribir manifestaciones y decretos
Tablero de Visión o Tablero de los Sueños
Escribir una carta al universo para decretar
Escribir afirmaciones positivas para atraer prosperidad
Carta para cerrar ciclos
Escribir afirmaciones positivas para atraer prosperidad.

![]() |
Ana Galindo @AnaGalindo_ @palabrasazules_escritura |
☛ Las afirmaciones positivas son declaraciones que enunciamos, recitándolas o escribiéndolas, sobre nosotros mismos y nuestras vidas con el objetivo de cambiar nuestra mentalidad y actitud hacia una perspectiva más positiva. Al repetir afirmaciones positivas regularmente, podemos reprogramar nuestras creencias y pensamientos negativos en positivos, lo cual puede tener un efecto enriquecedor en nuestra vida diaria ante los cambios neuronales que provocan en nuestra mente subconsciente.
Qué no debes hacer para atraer la Prosperidad.
¡Importante! No puedes descuidar tu lenguaje y tu actitud:
- Los miedos y las dudas repelen la prosperidad. La abundancia no puede llegar a una persona que tiene esa actitud mental y continuamente hablan o se quejan de sus carencias.
- Intentar ser próspero mientras se habla de pobreza, pensar en la pobreza, temerla, decir que siempre será pobre, es como tratar de curar la enfermedad pensando siempre en ella, imaginándola, visualizándola, creyendo que siempre estará enfermo o que nunca estará completamente sano.
Qué debes hacer para atraerla:
☛ Nada puede atraer la prosperidad, sino lo que tiene afinidad con ella: el pensamiento próspero, la convicción próspera, la fe en la prosperidad, el anhelo de prosperidad. La opulencia sigue una ley tan estricta como la matemática. Si obedecemos la ley, obtenemos el flujo opulento. Si desobedecemos la ley, cortamos el flujo.
Proponemos cuatro maneras de usar las afirmaciones positivas para alcanzar sus objetivos en la abundancia:
- Reemplaza pensamientos negativos por positivos.
- Haz una lista de las cosas que admiras de ti mismo-a.
- Enuncia una afirmación para reforzar tu deseo.
- Coloca la afirmación en un lugar visible (y repítela frecuentemente).
FORMAS PARA ESCRIBIRLAS:
- Escribe un conjunto de afirmaciones en tarjetas que visualices continuamente o colocadas en un lugar de fácil acceso.
- Grábate enunciándolas, y ponte la grabación cada vez que puedas.
- Dibuja tus visualizaciones positivas poniendo los colores (sinestesia) que más te inspiran y que puedas recordar. Atrae a tu mente esos colores, que ya has asociado a la afirmación, cuando no puedas estar escribiendo, oyéndolas o leyéndolas.
- Uno de los errores más comunes que cometemos al crear una afirmación es hacerlas demasiado increíbles o demasiado positivas. La mejor manera para escribir afirmaciones positivas es partir de nuestra realidad tal y como es y pensar en aquello que creemos como un hecho posible, siempre dándole un enfoque positivo.
Taller Escritura Terapéutica "Sanar con Palabras"

En Palabras Azules comenzamos una nueva línea de actuación más expansiva, y entre las nuevas actividades que estamos desarrollando está el taller "Sanar con Palabras".
Palabras Azules.
Tejer Redes desde el nivel de consciencia.
Cambiar la narración de tu vida, elaborada con palabras y morfosintaxis sentenciadoras y duras, donde representamos y proyectamos los patrones culturales, familiares, ambientales que nos han sido proyectados.
Volver a escribir la historia de tu vida supone darle una resignificación desde una perspectiva más amorosa y consciente.
Proporcionamos herramientas y rituales para llegar a encontrar o desarrollar nuestro propósito de vida.
Se abordarán temáticas diferentes para acercarnos al inconsciente y descubrir otro lado de la verdad a través de relatos o narraciones a una misma. Utilizaremos la imaginación y la inspiración para escribir lo que viene sin importar el porqué ni el cómo.
Enlaces de información e inscripción:
~ENLACE PARA ENTRAR EN EL GRUPO DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/E4iMAtf4x5gAvymCVsgIuH
~ENLACE PARA INSCRIBIRSE DIRECTAMENTE:
https://forms.gle/7gyfJcVag4gbbdF16
Con este taller ...
estás a las puertas de mirar tu mundo interior y sólo tú puedes cruzar ese umbral, estamos en un tiempo de encontrar en el silencio la palabra que tiene la llave, las claves para expandirnos de pero antes de hacerlo es recomendable tener un propósito claro para que tu inconsciente pueda brindarte las oportunidades que necesitas.
La Escritura Terapéutica en los Círculos de Mujeres.

RECUERDA QUE EN PALABRAS AZULES ORGANIZAMOS Y FACILITAMOS TALLERES, MENTORÍAS, MEMBRESIAS Y EDICIONES DE TEXTOS Y LIBROS PARA LLEVAR A CABO ESTOS CÍRCULOS DE MUJERES (Y HOMBRES) ONLINE Y PRESENCIALES.
Únete a los círculos de Palabras Azules.
Una iniciativa de Sanación comunitaria, a través de:
✍️Escritura Terapéutica
🧘 Respiración y sanado de memorias
🫶 Meditación en movimiento
🦋 Prácticas interactivas
🪷 Rituales psicomágicos
🙌 Movimientos energéticos y
❤️🔥 Encendido del corazón
🫂Acompañamiento individual o en grupo
🙏 Sostenimiento y mentorías para publicaciones
💻 Presenciales y online
Si te interesa participar, déjame un comentario, o escribe un mail a azulespalabras@gmail.com
Un círculo de mujeres es un espacio de reunión de Mujeres. Es un espacio sagrado de sanación y celebración.
Nos reunimos para reconocernos, acompañarnos y nutrir nuestra femineidad.
¿Quién puede unirse o crearlo?
Toda mujer puede iniciar o unirse a un círculo!
- Confianza en ti misma, sentirte inspirada.
¿Por dónde empezar?
- Busca inspiración, lee acerca de mujeres que admiras, conversa con mujeres que ya son parte de un Círculo.
Crea un altar al centro del círculo. Este puede incluir flores, velas, agua, frutas, semillas y/o alguna imagen.
¿Qué es la Escritura Terapéutica?
La Escritura Terapéutica Escritura Medicina no es una práctica enfocada en un aprendizaje teórico-práctico, sino un proceso de autodescubrimiento, de conexión con nuestro yo profundo.