Mostrando entradas con la etiqueta refrán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refrán. Mostrar todas las entradas

"El aceite de oliva y sus mundos" Leyenda, cultura y modalidad lingüística andaluza

5
COM
Begoña Giménez Marín
@begogimenezm
Secundaria
INTRODUCCIÓN

Tenemos la suerte de haber nacido en Jaén y de vivir en una tierra donde el olivo forma un bosque continuo. 

Nuestras raíces se hayan estrechamente ligadas a tres elementos con los que convivimos desde nuestro nacimiento: el olivo, la aceituna y el aceite. Forman parte de nuestra esencia, de nuestra cultura.

Todas las actividades que vamos a realizar en este proyecto surgen paralelas a la propuesta de celebrar la 1ª Semana Escolar del Aceite y sus mundos promovida por la Diputación de Jaén en colaboración con la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.



OBJETIVOS

  • Divulgar conocimientos sobre el olivo, la aceituna y el aceite de oliva virgen.
  • Fomentar la cultura andaluza, en general, y las peculiaridades de la provincia de Jaén, en particular.
  • Adquirir los elementos básicos de la cultura del aceite desde un punto de vista histórico, geográfico, medioambiental, cultural y artístico.
  • Conocer y apreciar peculiaridades de la modalidad lingüística andaluza referidas a la cultura del olivar y del aceite.
  • Conocer leyendas, mitologías y anécdotas relacionadas con el olivo.
  • Reflexionar en cómo se han transformado y evolucionado las técnicas de cultivo y extracción del aceite a través de un trabajo de investigación.
  • Realizar una infografía donde se recopile los beneficios del aceite de oliva.
  • Crear textos líricos (rap) cuyo tema sea las olivas, la aceituna y el aceite.