Mostrando entradas con la etiqueta Mar Serón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Serón. Mostrar todas las entradas

Taller sobre "Evaluación de la Escritura Creativa"

0
COM
Mar Serón
@marseron
Taller Evaluación I Jornadas Palabras Azules


Este taller tuvo lugar dentro del marco de las pasadas "Primeras Jornadas de Palabras Azules" celebradas el 9 de mayo de 2015 en la UNED de Motril.



Sin embargo, ya se inició el 1 de mayo, en su formato virtual, tanto a través de email con los que serían los futuros asistentes a este taller con los que se ha creado un GOOGLE-GROUP e intercambiado emails de presentación, enlaces, materiales... Y usando el hashtaq en TWITTER #JornadasPAevalúa donde hemos hecho partícipe a todo aquel que ha querido participar.

Nuestra sesión presencial estaba presentaba la siguiente estructura de trabajo:

Apadrinamiento lector: periódicos por la Paz

0
COM
Mar Serón 
@marseron 
Primaria
INTRODUCCIÓN


Esta actividad fue realizada durante el curso 13/14 sobre apadrinamiento lecto-escritor en el que usaban letras de periódicos para crear mensajes sobre la paz.

OBJETIVOS
  • Trabajar en grupos mixtos buscando consensos con los miembros de su grupo.
  • Seleccionar un mensaje sobre la paz de un personaje célebre y trabajar su significado.
  • Buscar letras en periódicos y revistas para reproducir el mensaje seleccionado.
  • Seleccionar, recortar y pegar adecuadamente letras para crear un mensaje legible.
  • Crear de forma conjunta un mensaje propio.
  • Inculcar el valor del reciclaje del papel.



DESARROLLO


  • Acercándose la fecha del Día de la PAZ habíamos trabajado en clase las frases hechas, refranes, pareados... Haciendo hincapié en el sentido literal y figurado del lenguaje dentro de nuestro Proyecto COMUNICANDO por lo que usamos INTERNET como medio de comunicación, en este caso para buscar frases de personajes célebres relacionadas con la PAZ.
  • Creamos un documento compartido con el alumnado que íbamos comentando en la PDI de nuestra clase.
  • Como ya habíamos trabajado los PERIÓDICOS teníamos en clase mucho papel que debíamos reciclar, por lo que decidimos crear mensajes usando las letras de estas publicaciones.
  • Nuestros apadrinados de 5 años A-B-C se sumaron a esta idea por lo que creamos un TALLER DE APADRINAMIENTO LECTO-ESCRITOR en el que 75 niños de 5 años, y 24 niños de 5º de primaria trabajarían en grupos mixtos.
  • Estos grupos debían reproducir un mensaje célebre de su elección en un folio usando las letras de periódicos y revistas.
  • Los alumnos de 5º ayudaban a los de INFANTIL a seleccionar las letras que necesitaban para realizar la búsqueda en periódicos y revistas. Entre todos ordenaban las letras para conseguir el mensaje elegido por ellos mismos.

Tras este mensaje, debían crear uno y reproducirlo de la misma manera.
También usaron fotografía, dibujos, logos... para decorar sus mensajes.
Todos los trabajos fueron expuestos en el pasillo de nuestro colegio durante la Semana de la Paz.


  • Tras la experiencia cada grupo de infantil con el apoyo de sus tutores y alumnado de 5º hizo una valoración conjunta de la experiencia exponiendo los aspectos más relevante tanto por su interés como por la necesidad de ser modificados en siguientes ediciones.
  • La experiencia ha sido culminada por el siguiente vídeo en el que resumimos todo el proceso y el trabajo que conseguimos.






Felicitaciones de Navidad

1
COM
Mar Serón 
@marseron 
Primaria 


INTRODUCCIÓN

Cada año en mi colegio le toca a un ciclo realizar la felicitación navideña que se enviará a todas las familias. Este año le ha tocado al tercer ciclo donde se encuentran mis Estudiantes Estrella.
Así que aprovechando la oportunidad trabajamos diferentes aspectos de una felicitación navideña


OBJETIVOS
  • Redactar un texto siguiendo la estructura básica de una felicitación navideña.
  • Conocer y usar diferentes tipos de soporte y disposiciones de una felicitación.
  • Integrar aspectos como el agradecimiento, la tolerancia... y mensajes creativos evitando el consavido "Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo".
  • Conservar las tradiciones propias de nuestra cultura.

DESARROLLO

Comunicamos a los alumnos la tarea a realizar así como la finalidad de la misma.
Realizaremos una felicitación de navidad que será enviada a todas las familias de nuestro colegio.
Para poder seleccionar una felicitación en la que todos estemos conformes comenzamos el trabajo visualizando diferentes felicitaciones a través de INTERNET.
Cada uno elige el modelo que más le ha gustado y lo desarrollará individualmente o en parejas, según mejor le convenga.

Antes de dar comienzo recordamos a todos los alumnos los aspectos básicos a tener en cuenta:
  • Haz un borrador para poder repasar las faltas de ortografía y mejorar la caligrafía y presentación de tu tarjeta.
  • Portada, las felicitaciones pueden estar precedidas de una portada o no en la que se colocan palabras de gran tamaño y dibujos en los que se alude a la felicitación de navidad.
  • Mensaje: no deben estar concentrados en una o dos líneas ni abarcar dos folios, pero debemos recordar que realizar 2 o 3 párrafos de unas cuantas líneas será suficiente.
    • Párrafo de presentación
    • Presentación de agradecimientos, anécdotas, recuerdos...
    • Felicitaciones, buenos deseos y despedida.
  • Pasarlo todo "a limpio" y decorar lo más creativamente que puedas.

Todos en clase realizamos nuestras aportaciones que luego presentamos a todo el grupo de clase exponiendo:
  • Qué habíamos hecho.
  • Cómo habíamos elaborado nuestra felicitación.
  • El porqué se debía elegir nuestra opción.
Todas han resultado preciosas y muy originales. Han formado parte de la decoración de nuestra aula hasta el último día que han sido entregadas para felicitar a nuestras familias por estas fiestas.

Las felicitaciones en nuestro centro son escaneadas y adornadas con algún marco digital como veis en la imagen.