Mostrando entradas con la etiqueta Recursos BECREA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos BECREA. Mostrar todas las entradas

Plan de trabajo y evaluación de las Bibliotecas Escolares

0
COM
 Ana cid
@anam_cid
Recursos para la Biblioteca de Centro


Continuamos con las entradas referidas a la biblioteca escolar, sus programas y servicios y su importancia para el desarrollo de los planes de lectura y escritura en los centros, así como su rol articulador del trabajo por Proyectos (ABP) y adquisición y desarrollo de las competencias informacionales en el alumnado  del centro.

Creemos que puede ser un post muy útil para los responsables de biblitoecas escolares y sus equipos, que en este primer trimestre tienen que elaborar sus Planes de trabajo de la biblioteca.

También nos referiremos a la AUTOEVALUACIÓN del Plan de trabaj,o porque considero que tanto el Plan como la Autoevaluación constituyen instrumentos útiles para una organización, una valoración y una mejora planificada.

Estos instrumentos fortalecen la autonomía de los centros e impulsan decisiones para la integración curricular de la biblioteca.
Además suponen un proyecto de INNOVACIÓN Y FORMACIÓN.

El Plan de trabajo es elaborado por:  EL RESPONSABLE, JUNTO EL EQUIPO DE APOYO Y EL EQUIPO DIRECTIVO.


LOS OBJETIVOS DE ESTE TRABAJO SON: 
  • Establecer la finalidad del Plan de Trabajo
  • Identificar los elementos que componen el Plan de Trabajo
  • Conocer e identificar las dimensiones de la autoevaluación
  • Ofrecer recursos para elaborar ambos documentos.

La biblioteca escolar: Un recurso al servicio del proyecto educativo del centro

1
COM
Ana Cid
@Anam_cid
Recursos para el profesorado
Imagen de Rachel Perry Welty



"Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y cada circunstancia histórica dan nuevos sentidos a esos verbos" Emilia Ferreiro, 2001


[Con este post comenzamos una serie sobre bibliotecas escolares, su organización y funciones. 
En este me he centrado en bibliotecas escolares, lectura y escritura.
Generar ambientes lectores y apoyar el Plan lector y escritor del centro es una de las funciones o acciones principales de la biblioteca escolar.]

Vivimos tiempos de cambios vinculados a la cultura digital y a la sociedad RED que están afectando a la sociedad en general y a los aprendizajes escolares y a la escuela en particular.
Ni los centros ni las bibliotecas escolares pueden permanecer ajenos a estos cambios.
La biblioteca escolar hoy se concibe como un servicio estable, un agente mediador y formativo que favorece los procesos de aprendizaje,

Para llevar a cabo de forma adecuada sus funciones las bibliotecas escolares tienen que transformarse y adecuarse a nuevos elementos que han aparecido.
Las acciones principales de la biblioteca escolar serían:

  1. Nuevas prácticas informacionales 
  2. Nuevas prácticas lectoras y escritoras 
  3. Nuevas prácticas comunicativas