Contar historias Azules
Ana Galindo
@AnaGalindo_
Recurso Internivelar
Podemos poner en juego la imaginación de nuestro alumnado e invitarlos  a escribir una historia basada en los colores. En mi caso, yo he elegido contar una historia de color AZUL.DESARROLLO:
- Pensad en cosas que sean de color azul y anotádlas en el cuaderno.
 - Después, en grupos de máximo 4 o 5 personas, utilizad todas esas palabras en una historia.
 - Ponedle un título llamativo y creativo.
 - ¿Qué historia es la que tiene más sentido?
 
PARA CREAR ESTRUCTURAS: Montamos un documento donde insertaremos:
- Imagen: Buscamos diferentes fotografías o ilustraciones en azul.
 - Sensaciones: Escribimos las sensaciones que nos evocan estas imágenes (frío, intimidad, plenitud, lejanía, intriga,...)
 - Escenarios El cielo, las nubes, el mar, el fondo de un océano, el universo,...
 - Texto: Elegimos si lo escribiremos en prosa o en verso.
 - Podemos añadir la búsqueda de información sobre la influencia que ejercen sobre nosotros los colores en nuestros estados de ánimo
 
- ¡Y ahora ya podéis comenzar a escribir vuestra propia historia!
 
Por último, monta tu historia sobre las fotografías y crea una presentación digital con Kizoa, Fotopeach o Slye.li
EJEMPLOS
- Montaje visual "Yo soy Azul" en La Casa de la Lluvia
 
- El Cuento de los Colores en Azul Mar, el blog de escritura creativa de mis alumnos-as de Tercer Ciclo
 
IMÁGENES AZULES PARA DESCARGAR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



1 comentario:
Gracias Ana por compartir estas estrategias innovadoras y novedosas para aplicarlas en el aula. Felicitaciones. Continua con tu trabajo valioso que aporta mucho a quienes te seguimos y admiramos.
Publicar un comentario