Mostrando entradas con la etiqueta lecturas comprensivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas comprensivas. Mostrar todas las entradas

Banco de lecturas comprensivas I. Estrategias y guion didáctico

3
COM
Ana Galindo




OBJETIVOS
  • Mejorar el nivel lector de los alumnos/as 
  • Reflexionar y optimizar el tratamiento didáctico de la lectura en el aula. 
  • Diseñar y aplicar estrategias de intervención en el aula. 
  • Elaborar materiales adaptados a cada nivel/ciclo, sabiendo qué se persigue con su aplicación.
  • Fomentar la afición por la lectura. 
  • Ayudar a/y enriquecer la experiencia lectora de los alumnos/as.
  • Implicar a las familias en la mejora de los hábitos y habilidades lectoras del alumnado. 

Modelo de Trabajo sobre Lectura Comprensiva: 
  1. Lectura seleccionadas
  2. Cuestionario para alumnado
  3. Esquema de Guion de las sesiones para profesorado
Del plan provincial de la Delegación de Granada para la mejora de la fluidez y comprensión lectoras




ACTUACIONES:


1. El profesorado orientará a los alumnos/as presentando las actuaciones a llevar a cabo de tal manera que se sepa lo que se va a hacer y para qué.
2. Se trabajará en el aula semanalmente cinco sesiones de 30 minutos
3. Las sesiones de trabajo estarán planificadas y se utilizarán textos apropiados a las estrategias que se enseñen.

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.

“Las estrategias de comprensión son procedimientos específicos que guían a los estudiantes y los hace conscientes de cómo están comprendiendo cuand o intentan leer y escribir”.


  • Debe comenzarse su enseñanza desde infantil. 
  • El profesorado necesita recordar que una buena enseñanza de la comprensión ha deshacerse explícitamente. 
  • Las estrategias deben convertirse en algo inconsciente en el proceso de la lectura, de tal modo que los estudiantes puedan usar varias de ellas antes, durante y después de la lectura.