Mostrando entradas con la etiqueta Mapas mentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas mentales. Mostrar todas las entradas

Mannequin Challenge para o 180 aniversario de Rosalía.

0
COM

@Isabelmbs
Secundaria




"...trata d'as cousas d'a terra, e vay escrita n'a nosa lengoa. Recíbana, non pó-lo que val, sinon pó-lo que significa.",
Dedicatoria de Follas Novas, 1880



INTRODUCIÓN

Un dos criterios de avaliación da materia de Lingua galega e Literatura é crear ou recrear textos sinxelos de intención literaria partindo das características dos traballados na aula co fin de desenvolver o gusto pola escrita e a capacidade de expresión dos sentimentos e xuízos.
Como estándares de aprendizaxe o alumnado determina o tema, delimita a estrutura e identifica a progresión temática en producións propias e alleas. Elabora textos nos que ten en conta os parámetros anteriores.Ao mesmo tempo, interpreta o sentido de textos orais e escritos, identifica a intención comunicativa e a recoñece a postura de cada emisor.



Uno de los criterios de evaluación de la materia de Lengua gallega y Literatura es crear o recrear textos sencillos de intención literaria partiendo de las características de los trabajados en el aula con el fin de desarrollar el gusto por la escrita y la capacidad de expresión de los sentimientos y juicios.

CONTIDOS

Presentación da autora feita por alumnas de 3º ESO




Infografía 


Escritura creaTICva: Yo relato, tú relatas.... nosotros relatamos

1
COM
Mariví Casado
@MariviCasado
Texto narrativo


Escritura creaTICva. Yo relato, tú relatas.... nosotros relatamos es un TALLER, como bien reza el título, que gira en torno  a la creación de un relato, siguiendo una serie de destrezas y utilizando las TIC.

Esta actividad se encuentra dentro de nuestro Proyecto  Lingüístico  de Centro.



Los OBJETIVOS planteados son:
  • Producir textos narrativos creativos
  • Utilizar con corrección elementos de cohesión del texto: conectores, sustituciones léxicas, mantenimiento del tiempo verbal, puntuación.
  • Aplicar normas y estrategias para la producción de textos: planificación (función, destinatario, audiencia, estructura,...) y revisión y mejora del texto.
  • Aplicar correctamente las normas ortográficas y signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, guion, dos puntos, raya, signos de puntuación paréntesis, comillas). 
  • Utilizar de forma guiada, y progresivamente más autónoma las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Fomentar en los alumnos la autoevalaución y co-evaluación como herramienta para la mejora de sus producciones

La tribu exploradora. Mapas mentales en Infantil

0
COM



Nieves García Morán
@nievescout
Mapa mental.  Recurso para Infantil


Hoy os quiero presentar una herramienta muy interesante: Mapa Mental con Kidspiration.

  • Hemos comenzado el curso con el Proyecto La Tribu Exploradora. Un Proyecto nacido de un Grupo de Trabajo intercentros en Asturias bajo la coordinación de Valnalón.

  • Para arrancar con los peques de 4 años hemos ido construyendo un Mapa Mental, con la herramienta Kidspiration.


  • Como somos exploradores hemos elegido, en la galería de la aplicación, un muñequito explorador, del que fueron saliendo lugares, personas, objetos y palabras que conformaron nuestro mapa de exploración. Kidspiration incluye una colección de 1000 figuras que pueden insertarse en las actividades para darles un toque más atractivo y analítico.
  • A los niños y niñas les encantó esta actividad en la que iban viendo cómo el mapa crecía a medida que avanzábamos en el Proyecto, del mismo modo que explorábamos las dependencias de nuestro cole. 
  • Crear una actividad nueva es muy fácil, basta con arrastrar y soltar figuras sobre el área de la pantalla reservada para ello. Lo mismo ocurre a la hora de establecer las relaciones entre los elementos.