Te vendo mi refrán
Elisa Tormo Guevara
@eliprofelengua
Texto publicitario y refranes.
Segundo ciclo de secundaria
Tweet
JUSTIFICACIÓN
La importancia cultural del refranero español está fuera de toda duda y siempre aparece en los currículos educativos. Sin embargo, en la educación secundaria (a diferencia de, por ejemplo, la de Español para Extranjeros) no se le otorga demasiado protagonismo.
Es por ello que, durante un curso sobre el uso de las aplicaciones móviles en el aula, me propuse crear una actividad en la que trabajáramos los refranes españoles junto con otros contenidos propios de tercero de ESO (argumentación y publicidad).
Tweet
JUSTIFICACIÓN
La importancia cultural del refranero español está fuera de toda duda y siempre aparece en los currículos educativos. Sin embargo, en la educación secundaria (a diferencia de, por ejemplo, la de Español para Extranjeros) no se le otorga demasiado protagonismo.
Es por ello que, durante un curso sobre el uso de las aplicaciones móviles en el aula, me propuse crear una actividad en la que trabajáramos los refranes españoles junto con otros contenidos propios de tercero de ESO (argumentación y publicidad).
OBJETIVOS
► Conocer los refranes y valorar su importancia cultural
► Diseñar una campaña publicitaria de conste de un póster y una cuña radiofónica en la que vendan un 'refrán'
► Elaborar un póster con CANVA.
► Grabar una cuña publicitaria con AUDIOBOOM
► Mejorar su capacidad argumentativa.
► Conocer los argumentos más utilizados en la publicidad.
► Aumentar su competencia digital.
✭ Fase 1 (presentación y planificación):
1. Explicar significado del refrán
2. ¿Cómo lo voy a vender? - Los argumentos en la publicidad. A continuación los presento la selección que considero ajustada para el nivel. El ejemplo utilizado es el refrán 'A buen entendedor, pocas palabras bastan'
Argumentos lógico-racionales
- En esta fase (que puede durar dos o tres sesiones, dependiendo de si llevan tareas a casa o no) se hará la presentación del proyecto y la explicación de la utilidad de los refranes. Lluvia de ideas para que compartan aquellos que conocen. Una página muy adecuada el Refranero Castellano.
- Podríamos hacer un ranking de los refranes que más han escuchado teniendo como referencia, por ejemplo, alguno de la web como este del diario 20 minutos. Una vez hecho esto, tendrán que elegir el refrán y planificar su campaña.
1. Explicar significado del refrán
2. ¿Cómo lo voy a vender? - Los argumentos en la publicidad. A continuación los presento la selección que considero ajustada para el nivel. El ejemplo utilizado es el refrán 'A buen entendedor, pocas palabras bastan'
Argumentos lógico-racionales
- Argumentos de autoridad (inventarse un experto que hable sobre el refrán)
- Argumento casual (Si compras 'A buen entendedor, pocas palabras bastan: nunca malgastarás tiempo, podrás contestar poco en los exámenes y sacarás un 10... )
- Argumentos afectivos (la relación familiar mejorará, puesto que no se discutirá innecesariamente)
- Argumentos concretos (utilizar una fotografía que sea familiar, por ejemplo del despacho del director)
- Recurso de la fama (pueden utilizar una fotografía de un personaje famoso para el póster o imitar su voz para la cuña radiofónica. Por ejemplo, Messi explica por qué es mejor este refrán que otro)
✭ Fase 2 (elaboración):
Esta fase estará compuesta por dos actividades relacionadas.
- Creación de cartel publicitario-explicativo sobre el refrán con CANVA. Se les presentará esta plantilla con el fin de que la utilicen como referencia.
1. Título: el refrán
2. Subtítulo: explicación del refrán
3. Argumentos a favor del refrán
4. Fórmula dirigida al lector
- Escritura del guion pertinente y grabación de cuña publicitaria con AUDIOBOOM.
- En la última sesión, los alumnos presentarán su póster y compartirán su cuña publicitaria. El resto del grupo tendrán que valorarla.
- Finalmente, todos los trabajos se incluirán en el blog de aula.
► Canvas
► Audioboom
► Blog de aula
► Audioboom
► Blog de aula
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VISITAS
10,738,758
Fundadora: Ana Galindo
PREMIO NACIONAL
BOE 281. Resolución 5 noviembre
ENTRADA RECOMENDADA
"Juegos y Magia para crear textos" Escribir para sanar con palabras azules
Por Ana Galindo Imagen de Marina Kunz Nos alegra mucho compartir con el mundo el lanzamiento de la obra "Juegos y Magia para crear t...

ENTRADAS MÁS BUSCADAS
-
Ana Galindo MANIFESTACIONES “Manifestar es el acto de usar tus pensamientos como medio para convertir un deseo en realidad”. Tienes que p...
-
Por Ana Galindo. @palabrasazules_escritura Ortografía INTRODUCCIÓN: En clase de Lengua hemos estado utilizado un nuevo material. Se ...
-
Ana Galindo Texto instructivo. Recurso internivelar “Luna y murciélago, sapo del muro, estad atentos a mi conjuro” Ejemplo de he...
-
Ana Galindo @palabrasazules_escritura El Poema Diamante es un poema de versos asonantes que, escritos y centrando su alineación, tiene forma...
-
Mª Pilar Garcia Mor @marpigamo Primaria. Texto poético DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La propuesta es escribir una poesía...
-
Por Ana Galindo @anagalindo2323 @palabrasazules_escritura Un Tablero de Visión, Mapa de los Sueños o Vision Board, es un collage (conjunto ...
-
Sergio Blanco y Beatriz Canto @Serpa85 Primaria. Lenguaje corporal DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD Nuestra nueva propuesta para Pal...
-
Ana Galindo @palabrasazules_escritura Inicio El “ sistema reticular ascendente ” es una zona del cerebro que se encarga de escanear las posi...
-
Escritura terapéutica. Ana Galindo @palabrasazules_escritura Estos ejercicios de constelaciones familiares o también conocidos como ejercic...
-
Begoña Codesal Patiño @Bcodesal Tipología textual: El cómic El cómic es uno de los géneros más populares de nuestra cultura porq...
ENTRADAS MÁS VISITADAS
-
Ana Galindo @AnaGalindo_ Juegos para la lectoescritura en infantil, primaria y atención a la diversidad A menudo, navegando por l...
-
Ana Galindo @AnaGalindo_ Recurso para Primaria y Secundaria Modelo de carta formal CARTA FORMAL Las partes de una carta fo...
-
Ana Galindo @AnaGalindo_ Recursos para profesorado y familias ¿Cómo fomentar la lectura? Decálogo para padres y para niños editad...
-
Ana Galindo @palabrasazules_escritura Recurso Internivelar PRESENTACIÓN: El texto descriptivo tiene un peso específico en los textos di...
-
Ana Galindo @palabrasazules_escritura Recursos Internivelar Para describir un animal hay que detallar sus rasgos característicos: forma...
-
Patricia Velázquez @Patriciavr7 Secuencia Didáctica Primaria. U.D.I INTRODUCCIÓN ¿Qué es poesía? dices mientras clavas tu pup...
-
AnA GaliNdo @AnaGalindo_ Recursos para el profesorado Estas dos páginas me parecen muy interesantes porque están llenas d...
-
Patricia Velázquez @patriciavr7 1ºCiclo de Primaria DESCRIPCIÓN ¿Qué mejor manera para aprender y practicar las descripcione...
-
Patricia Velázquez @Patriciavr7 3º Ciclo Primaria INTRODUCCIÓN El cómic es un tipo de texto escrito que a los niños y niña...
-
Ana Galindo @ palabrasazules_escritura Primaria. Recurso para el profesorado Describir es más fácil de lo que creemos. En esta ocasión nos ...
ETIQUETAS
ABP
(16)
Acróstico
(6)
Adivinanza
(7)
Animación a la lectura
(40)
Anuncio
(4)
Aprendizaje Cooperativo
(5)
Arte digital
(2)
Artística
(13)
Autobiografía
(6)
Autorretrato
(10)
Bachillerato
(4)
Bibliografía
(9)
Biblioteca
(21)
Bilingüismo
(7)
Bingo de Palabras
(1)
Binomio Fantástico
(2)
Biografía
(31)
Caligrama
(6)
Cine
(11)
Citas literarias
(4)
Collage
(6)
Conectores
(2)
Cuaderno de trabajo
(7)
Cuentacuentos
(3)
Cuento colaborativo
(12)
Cuento de terror
(13)
Cultura clásica
(1)
Círculos de Mujeres
(1)
Código QR
(23)
DESCARGABLE
(12)
Derechos Humanos
(4)
Descripción Lugares
(3)
Descripción objetos
(4)
Descripción personas
(7)
Deseos navideños
(6)
Diario
(13)
Diplomas
(2)
Dramatización
(4)
Día Enamorados
(9)
Día Mujer Trabajadora
(11)
Día de la Infancia
(2)
Día de la Lengua Materna
(1)
Día de la Madre
(1)
Día de la Poesía
(4)
Día de las Personas Discapacitadas
(2)
Día del Libro
(28)
Día del Libro Infantil
(1)
ELE
(7)
Educación Adultos
(4)
Educación Infantil
(201)
Educación Primaria
(282)
Educación Secundaria
(179)
Enigmas
(2)
Escenificación
(1)
Escritura colaborativa
(60)
Escritura creativa
(29)
Escritura interactiva
(3)
Escritura terapéutica
(47)
Ficción
(2)
Fábula
(10)
Gamificación
(7)
Google Earth
(1)
Google Imágenes
(3)
Google Maps
(11)
Guion cinematográfico
(3)
Gymkana
(1)
Halloween
(28)
Imágenes
(8)
Interdisciplinar
(32)
Internivelar
(15)
Investigación
(9)
Invitación
(2)
Jornadas PA
(9)
Juegos de Palabras
(11)
Juegos de Rol
(2)
Kamishibai
(5)
Libro acordeón
(4)
Literatura medieval
(2)
Lírica
(3)
Mapas mentales
(3)
Mitos
(3)
Narración Literaria
(8)
Narración periodística
(1)
Neuroeducación
(5)
NubeDePalabras
(1)
PDI
(30)
PNL
(5)
Paz
(27)
Poesía
(112)
Ponencias
(5)
Programación
(4)
Proyecto Colaborativo
(36)
Recursos para el profesorado
(20)
Robótica
(5)
Rodari
(11)
Secuencia Didáctica
(31)
Secuencia Didáctica Infantil
(15)
Secuencia Didáctica Primaria
(14)
Secuencia Didáctica Secundaria
(6)
Symbaloo
(45)
TIC
(7)
Tablets
(5)
Teatro
(19)
Tertulias Literarias Dialógicas
(1)
Texto Descriptivo
(61)
Texto Informativo
(24)
Texto Instructivo
(29)
Texto Narratiivo
(88)
Texto de uso social
(13)
Texto ocasional
(1)
Texto periodístico
(14)
Textos de Uso Social
(33)
Textos encadenados
(1)
Textos literarios
(1)
Torneos de debate
(1)
Tutoriales
(4)
Vacaciones
(3)
Violencia de Género
(8)
abecedario
(9)
aforismos
(1)
agenda
(3)
amor
(9)
anagrama
(1)
animales
(6)
apadrinamiento lector
(13)
autoconocimiento
(45)
autoestima
(1)
autor literario
(25)
blog
(5)
calendario
(4)
caligrafía
(3)
canalización
(1)
canción
(1)
caricaturas
(1)
carta
(31)
cartel
(26)
caza del tesoro
(2)
celebración
(13)
ciencia ficción
(4)
club de lectura
(2)
coeducación
(12)
colaboración
(7)
colaboración familias
(7)
competencias básicas
(6)
composición escrita
(6)
comprensión lectora
(13)
comunicación no verbal
(1)
comunicación oral
(2)
conferencia
(2)
consignas
(29)
creación literaria
(4)
creatividad
(4)
cuarteto
(1)
cuento
(94)
cuento redondo
(3)
cuestionario
(2)
currículum vitae
(2)
cómic
(26)
decretos
(9)
desarrollo personal
(1)
descripción animales
(9)
diccionario
(6)
dictados
(2)
diálogo
(6)
doblaje
(1)
documental
(1)
editorial
(3)
educación emocional
(16)
efemérides
(12)
emociones
(22)
encuadernación
(4)
encuesta
(2)
ensayo
(1)
entrevista
(15)
escritura automática
(7)
escritura espontánea
(5)
escritura y subconsciente
(16)
espiritualidad
(1)
estampas
(2)
estrofas
(1)
etwinning
(27)
evaluación
(14)
expresión escrita
(18)
expresión oral
(47)
expresión visual
(2)
felicitación
(4)
folleto
(2)
fotografía
(6)
francés
(13)
frases
(4)
galego
(18)
generadores
(8)
gincana
(1)
google drive
(25)
gramática
(9)
greguerías
(3)
guion
(2)
géneros periodísticos
(4)
haikú
(7)
hechizos
(1)
herramientas TIC
(74)
ho’oponopono
(1)
igualdad
(5)
inclusión
(3)
infografía
(47)
inglés
(11)
inicio de curso
(6)
inteligencias múltiples
(5)
inventarios informales de lectura
(1)
juegos digitales
(2)
lectoescritura
(132)
lectura
(28)
lecturas comprensivas
(1)
lenguaje corporal
(2)
lenguaje oral
(35)
letras
(14)
leyenda
(5)
libro
(6)
libro digital
(2)
literatura
(12)
literatura creativa
(29)
mail
(8)
mapa conceptual
(2)
matemáticas
(8)
meditación
(1)
menciones
(28)
mensaje
(5)
metáforas
(1)
microrrelatos
(18)
multicultural
(2)
multidisciplinar
(6)
mural
(7)
métrica
(3)
música
(8)
narración digital
(2)
narración oral
(3)
navidad
(38)
noticia
(11)
nubes de palabras
(3)
onomatopeyas
(3)
pareados
(2)
películas
(2)
poema diamante
(3)
poesía japonesa
(7)
postal
(9)
prensa
(13)
prosa poética
(1)
proyecto
(92)
publicaciones
(16)
publicidad
(3)
receta
(16)
recital
(3)
recurso internivelar
(122)
recursos literarios
(9)
reflexión
(3)
refrán
(1)
reglas
(9)
relato
(9)
robot
(4)
romance
(2)
rúbrica
(26)
scrapbooking
(7)
smore
(9)
surrealismo
(4)
taller
(15)
tarea competencial práctica
(6)
tarjeta
(4)
texto argumentativo
(8)
texto expositivo
(20)
texto literario
(7)
texto narrativo lírico
(5)
texto publicitario
(3)
títeres
(5)
unidad didáctica
(3)
valores
(7)
vocabulario
(28)
yoga
(1)
árbol genealógico
(1)
Recursos por Etapas
Libros publicados. Palabras Azules
Lectura CreaTiva
- Animación a la lectura (40)
- Citas literarias (4)
- apadrinamiento lector (13)
- comprensión lectora (13)
- lectoescritura (132)
- lectura (28)
- lenguaje oral (35)
Derechos registrados
Contenido con licencia
Política de Privacidad
Política de Privacidad
NOTA: Este no es un blog para "copiar y pegar", sino para estimular y compartir ideas, y difundir recursos relacionados con la escritura creativa.
Algunas entradas son descargables, con condiciones de valor.
Suscríbete para seguirnos
La magia de las palabras. Ana Galindo
Cuento: "Érase una vez... el color de las palabras"
Traductor
Instructor oficial de SYMBALOO

Todos los derechos están limitados por PaLaBras AzuLes, y están bajo licencia Creative Commons. Con la tecnología de Blogger.
4 comentarios:
Me ha gustado, Eli. Seguro que la llevaré al aula.
Una actividad potente, con fines claros. Me gusta. Buen trabajo, Eli.
Una actividad potente, con fines claros. Me gusta. Buen trabajo, Eli.
¡Genial compañera!! Muy motivadora y perfectamente justificada y organizada :-))
Publicar un comentario