Conoce el Proyecto
PaLaBraS AzuLeS es un proyecto colaborativo cuyo objetivo es crear, recoger, ampliar, organizar y compartir recursos propios o adaptados, y secuencias didácticas completas de profesionales de la educación, preocupados en la mejora de la expresión escrita. Está dirigido principalmente al profesorado (e incluso a los colectivos que se inician en la escritura) que imparte clases de lengua, animación a la lectura y/o animación a la escritura. Los recursos literarios pueden ser aplicados en el aula Con y Sin TIC, pero en casi todas las entradas se ofrecen recursos 2.0.
AUTORA: Ana Galindo López
http://about.me/ana_galindo
Ana Galindo
Escritora y dinamizadora de programas de lectoescritura, escritura creativa, educación para el arte y coeducación. Autora y correctora de proyectos educativos. Edit. Edelvives. CEO Ediciones Palabras Azules.
Creadora de Web 2.0, TIC educativas y culturales. Formadora de profesorado, alumnado y asociaciones.
Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL) y estudiante del sistema energético AIEM IMAHE. Actualmente encauzo mi aprendizaje y modelo de comunicación como facilitadora de prácticas de escritura terapéutica, como base de autoconocimiento y del desarrollo personal y espiritual.
Premio Nacional:
OBJETIVOS:
- Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación, y perder el miedo a la hoja en blanco.
- Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita
- Establecer relaciones de colaboración on line entre el profesorado , que abarca toda la geografía nacional.
- Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, dándole un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.
- Fomentar y dar a conocer las herramientas 2.0 disponibles en la red, para la creación literaria y el aprendizaje digital.
- Utilizar las redes sociales como elemento de difusión de los avances creativos y tecnológicos.
- Intentar llegar al profesorado NO-TIC, más reacio a la integración de las NNTT en el aula, ofreciendo herramientas de creación literaria sencillas y accesibles
La participación en este proyecto se centra, como hemos aclarado, en la mejora de la
expresión escrita, aportando recursos innovadores y creativos que permitan que el alumnado se
enfrente el proceso escritor sin miedos. No olvidemos, que cuando invitamos a nuestro
alumnado a componer textos (o el propio profesorado lo hace en el momento en que escribe y
publica en sus blogs), convierte en visibles sus composiciones, y les motiva saber que sus
textos los pueden disfrutar cualquier lector, cercano o lejano. Esto hace que se cuiden con más
pulcritud todos los detalles que intervienen en el proceso: temas, argumentos, contenidos,
presentación, ortografía, sintaxis.... y además nos hace lectores de nosotros mismos, y de los
que participan en el proyecto, proporcionando una continua y eficaz retroalimentación, que
queda manifiesta si analizamos la evolución de los participantes.
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:
Competencias clave que se desarrollan:
1.Comunicación Lingüística.
2.Competencia Digital.
3.Aprender a Aprender
4.Sentido de Iniciativa
5.Social, colaborativa, democrática
Nuevos estándares de aprendizaje * LOMCE a tener presentes en el planteamiento
de nuestro proyecto, con vistas al alumnado:
1.Trabajar los diferentes tipos de texto: Continuos y discontinuos.
2.Diferenciar los textos de uso social, y aprender a usarlos en contextos de aprendizaje
reales.
3.Disfrutar del placer de la escritura creativa, componiendo textos literarios y ensalzando el
valor de la belleza.
PROYECTO COLABORATIVO PALABRAS AZULES. ESCRITURA CREATIVA
4.Conocer el uso de herramientas TICs que nos favorecen la creación de textos, de una
forma lúdica y divertida.
5.Redactar textos siguiendo proceso: Planificación, redacción, revisión y mejora.
6.Publicar y escribir en soporte papel y soporte digital textos elaborados.
7.Desarrollar la capacidad creativa en la escritura.
8.Organizar las ideas.
9.Enlazar enunciados en secuencias lineales cohesionadas.
10.Respetar las normas gramaticales y ortográficas.
11.Poner interés y esfuerzo por escribir correctamente y de forma personal.
12.Presentar los escritos, o publicaciones digitales, con limpieza, claridad y orden.
13.Valorar las producciones propias y de sus compañeros.
14.Usar con eficacia las tecnologías.
(* Los standares de aprendizaje, según LOMCE, se refieren a los aprendizajes que hay que saber
y saber hacer)
TRAYECTORIA:
COORDINADORES/AS:
¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?
TRAYECTORIA:
- Nació en el 2010 con el simple obejtivo de compartir en la red los recursos que yo empleaba en mis clases de escritura creativa, cuyos trabajos se ofrecen en el blog Azul MaR, unas veces creados por mí, y otras muchas recogidas de la bibliografía que caía en mis manos. Luego intenté plasmarlas en este blog, para que su uso resultara divertido y práctico.
- En el curso 2012/2013 se fue abriendo y complementando, llegando a ser cuatro autores los que intervenimos en la gestión de publicaciones
- En el curso 2013/2014 abre sus expectativas ante la gran aceptación que ha tenido entre los docentes, avanzando un paso más y ajustando algunos planteamientos que pudieran ayudarnos a llegar a más profesorado, consolidando nuestra aportación a la tarea imprescindible del aprendizaje de la escritura creativa en las aulas.
- El proyecto está abierto a la comunidad educativa en general, y actualmente giran en torno a los 100 participantes, publicando con asiduidad la mayoría, según su nivel de implicación.
- Está basado íntegramente el herramientas 2.0 que permiten colaborar de manera ágil, coordinar tareas y exportar resultados. El aprendizaje social entre profesionales de la enseñanza, que agrupan y crean contenidos y recursos con finalidades de mejora de la comunicación social y personal, que trascienden las clase.
- El profesorado nos relacionamos en grupo general, y además cada nivel de implicación tiene su propio grupo dentro de las redes sociales Twitter, Facebook, Google+
- En el curso 2014/2015 queremos seguir la misma línea de actuación, intentado variar lo menos posible su dinámica y estructura funcional.
- A partir del 2014/2015, buscamos seguir la misma línea de actuación (en cuanto a publicaciones y blog), pero intentamos crecer en otras perspectivas con igual o mayor interés que las que tenía en un principio. Es un trabajo consolidado, pero que necesita estar alerta a sus propias necesidades. Su estructura funcional es estable y con un número de visitantes considerable. La media de más de 8000 visitas diarias confirma su gran trascendencia y utilidad en el aula, desde Infantil a Secundaria. Intenta gestionar la capacidad necesaria para ir abriendo paso a nuevos enfoques añadidos, e ir ampliando su espacio hacia un ámbito didáctico más abierto e interactivo
- En la actualidad está generando un proceso de transformación hacia la escritura terapéutica y el autoconocimiento, creando recursos aplicables tanto a nivel individual como grupal, y para cualquier edad.
- CEO: Ana Galindo. Autora y administradora.
- Dolors Todolí Bofí, enero 2015/2016, 2016/17
- Belén Mariño Taboada. 2015/16, 2016/17
¿Cómo están organizados los recursos?
- Están clasificadas por distintos aspectos, de manera que cualquiera podrá encontrar uno de los juegos de palabras o recurso literario que se adapte a las necesidades que busca.
- Incluimos también pasos de utilización para su desarrollo.
- Se documenta cada entrada con ejemplos de su puesta en práctica para exponer ante nuestros alumnos/as, y motivarlos.
- En los casos en que la experiencia se ha completado con el uso de las TIC, sugerimos el recurso adecuado.
¿DÓNDE NOS ENCUENTRAS?
- Mail: 6nivel@gmail.com
- Grupo en Facebook: http://www.facebook.com/groups/309015489241844/
- Perfil en Twitter: https://twitter.com/Palabrasazules_
- Perfil en Google+ : https://plus.google.com/u/0/111593731253527096897/posts
- Pinterest: http://pinterest.com/source/elmarescolorazul.blogspot.com.es/
- Ana Galindo: http://about.me/ana_galindo
- Proyecto "Un Calendario lleno de Vidas" Colaboración Palabras Azules- Etwinning http://palabrasazulesprim.wixsite.com/calendariopa
- Jornadas de formación del profesorado Palabras Azules http://palabrasazules.wixsite.com/ijornadaspa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
1 comentario:
Hola, mi nombre es Carla Oñate, de Chile, quisiera solicitar si es posible obtener las plantillas del abecedario creativo, versión imprimible. Mi correo es carlaoperales@gmail.com gracias
Publicar un comentario