Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito Sociolingüístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito Sociolingüístico. Mostrar todas las entradas
Para conjurar la tristeza: lectura y manifiesto contra los incendiarios.
TEXTO DE LECTURA:
I
Los bosques, si son gestionados de forma sostenible, ofrecen una fuente constante y renovable de recursos y servicios ambientales. Son fuente de alimentos, fibra, combustible, medicinas, materiales de construcción,as í como de valores culturales y estéticos.
Una pequeña parte de los incendios forestales son naturales, al ser originados por rayos. Así, hay que aceptar que el fuego es un elemento más de la naturaleza y que el fuego ha modelado el paisaje que hoy conocemos. Sin embargo, lo que resulta inédito es la extensión y violencia del fenómeno desde hace unas décadas. Y es preocupante que el 80% de los incendios forestales en España tengan un denominador común: han sido provocados por el ser humano.
Además de la pérdida de vidas humanas y los enormes daños materiales que ocasionan los fuegos, los daños ecológicos son también significativos.
Sin duda alguna, no hay plena consciencia de la relevancia que tienen las pérdidas ecológicas que se producen tras los incendios. Tras las llamas la destrucción de la vegetación y la fauna, los impactos sobre los balances hidrológicos, la calidad del agua y la atmósfera, las pérdidas irreparables de tierra fértil y erosión del suelo, y los efectos sobre el paisaje deben ser evaluados.
CUESTIONARIO:
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)