Mostrando entradas con la etiqueta Storyboardthat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Storyboardthat. Mostrar todas las entradas
Historia de un juglar -el elemento disonante-
Labels:
Educación Secundaria,
Elisa Tormo,
Fábula,
Issuu,
literatura creativa,
My cover maker,
Narración Literaria,
Storyboardthat,
Texto Narratiivo,
Youtube
·

Elisa Tormo
@eliprofelengua
Texto narrativo. Segundo ciclo ESO
PRESENTACIÓN
Nosotros nos lo pasamos bien viendo un programa o una película. Ellos lo hacían escuchando las historias que les transmitían los juglares. Era literatura oral, es decir, no estaba escrita y se difundía de boca a boca. Se utilizaba la lengua romance.
Una vez hemos recordado quienes eran los juglares, vamos a pasar a la actividad de redacción. ¿Por qué un juglar? Pues porque, sin duda, era el elemento disonante, alguien que marca la diferencia y se hace personaje perfecto de una historia.
Hace unos meses estuve en una conferencia de un escritor (Víctor J. Sanz) y en ella nos hablaba de este término (lo aprendí allí) y nos ponía un ejemplo: '¿qué pasaría si un día fueras el único en el mundo capaz de subir escaleras?' Interesante... daría para una historia seguro. De hecho, los elementos disonantes suelen ser los protagonistas (el autor citaba al Patito Feo, por ejemplo).
Así que, vamos a escribir una historia sobre un juglar.
OBJETIVOS
✔︎ Trabajar el texto narrativo a partir de un personaje en concreto: el juglar.
✔︎ Profundizar en el tiempo de la narración. Dada la premisa del juglar, la historia tiene que situarse en la Edad Media. En el caso de tercero de ESO, es el periodo que estamos trabajando en literatura.
Aprovecharemos también para trabajar:- El tiempo externo o histórico
- El tiempo interno
✔︎ Fomentar el uso de la creatividad literaria y estética
DESARROLLO
1. Para repasar el contesto histórico, proyectaremos los siguientes vídeos.
- La Edad Media para niños es muy recomendable aunque, como os podéis imaginar, no todo es 100% aprovechable para esta actividad. Yo pondría los primeros dos minutos y después del 4 al 6.30 (aproximadamente)
- La Edad Media: Hace un buen resumen de la sociedad y la literatura medieval en España (solo dura dos minutos).
Las historias de amor de la literatura en cómic
Labels:
cómic,
Día del Libro,
Educación Secundaria,
Elisa Tormo,
literatura creativa,
Storyboardthat,
Symbaloo
·

@eliprofelengua
Primer y segundo ciclo de Secundaria
Cómic
El día 23 de abril es un día muy importante en Cataluña. En Sant Jordi, patrón de esta autonomía (y de Aragón), se celebra el día de los enamorados y también el del libro. Las calles se llenan de rosas y paradas de libros, lo que dota al ambiente de un cariz muy especial. Es por ello que he pensado que una buena actividad para realizar esta jornada tendría que ver con ambos aspectos: amor y literatura.
Los objetivos son los siguientes:
❤︎ Conocer las historias más importantes de la historia de la literatura.
❤︎ Practicar la búsqueda de información en internet.
❤︎ Trabajar la capacidad de síntesis.
❤︎ Aprender a utilizar la aplicación Storyboardthat.
❤︎ Exponer con claridad su trabajo por parejas.
Así pues, paso a describir la actividad:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)