Mostrando entradas con la etiqueta Poster my wall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poster my wall. Mostrar todas las entradas

De lecturas feministas, autoestima y otras consideraciones.

0
COM
Isabel Barcón, 
@Isabelmbs
Secundaria. PMAR

INTRODUCCIÓN

Nuestro centro tiene desde hace unos cursos un Plan Lector con implicación de todo el claustro y de todas las materias. Cada semana se dedican 50 minutos de una clase a lectura libre, para lo cual se echa mano de la biblioteca de aula formada cada curso en el mes de septiembre.
En 2º de PMAR, cuatro alumnas y una profesora seleccionamos un texto breve para leer. Unas veces es en lengua gallega y otras en castelano. Como se aproximaba el 25 de noviembre, a propuesta de la profe, buscamos en el ordenador literatura "feminista". En la segunda o tercera búsqueda nos encontramos con Alfonsina Storni. Por otro lado venía observando la necesidad de trabajar la autoestima; antes de nada hai que tratar a niñas o adolescentes que en muchas ocasiones tienen heridas. Y eso es lo primero.

PROCESO

En el EDI leemos el poema "La loba" de  La inquietud del rosal (1916).

"Yo soy como la loba. 
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.

Yo tengo un hijo fruto del amor, de amor sin ley,
Que no pude ser como las otras, casta de buey
Con yugo al cuello; ¡libre se eleve mi cabeza!
Yo quiero con mis manos apartar la maleza".
...

 Gusta mucho. El apego o el deseo de una madre loba emociona:
El hijo y después yo y después... ¡lo que sea!

"Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo"

5
COM
Jose M. Martín @JoseMartin269
Jorge Torrente @jorgitorrente
Lectura comprensiva
Texto narrativo
Primaria





Malala Yousafzai es una joven que vive en Inglaterra y que a sus 17 años ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2014. En su libro recuerda cómo empezó todo: "Hace mucho tiempo,casi me mataron, simplemente por defender mi derecho a ir a la escuela. Era un día como muchos otros. Yo tenía 15 años, estaba en noveno curso y la noche anterior me había quedado demasiado demasiado tiempo levantado estudiando para un examen".

Los talibanes le dispararon en el autobús de camino a casa. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo mundial demostrando que los terroristas temen más a una niña con un libro que a un ejército. Su lema bien lo puede repetir con "Un bolígrafo puede cambiar el mundo".


Para ello, ideamos en primaria y por ciclos distintas tareas para desarrollar lo que la escuela significa para ellos aquí y en otros países, la vida de Malala, los chicos y las chicas de Pakistán, los derechos a la educación.

Para poder contaros cómo se desarrollo la actividad, os lo relatamos por ciclos: