Mostrando entradas con la etiqueta Thinglink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thinglink. Mostrar todas las entradas
Nuestros deseos navideños e insignias de participación.
Labels:
Ana Galindo,
árbol navidad,
Belén Mariño,
Canva,
Coordinación,
Deseos navideños,
Dolors Todolí Bofí,
Gemma Patscot,
insignias,
menciones,
navidad,
proyecto,
Thinglink
·

El equipo de Palabras Azules
os desea
un tiempo de esperanza
en el que los deseos
azules
se eleven como pompas de jabón
y conviertan en estrellitas brillantes
todas las palabras que conectan
y enriquecen las ideas,
iluminando el corazón.
Ojalá que todos conozcamos un mundo de abrazos,
en estos días,
y en los venideros;
y en todos los años que nos queden por convivir
en una escuela más azul,
que vibre al son
de las palabras que crean y transforman ilusiones
en realidades con sentimientos.
en realidades con sentimientos.
Ana, Dolors y Belén
Los LuGaRes que Me HaBitaN - Mapas de lugares, tradiciones y vivencias
Labels:
ABP,
Bachillerato,
Calameo,
etwinning,
Gemma Patscot,
Italia,
Movie Maker,
Power Point,
proyecto,
Proyecto Colaborativo,
Thinglink
·

Bachillerato
INTRODUCCIÓN
A raíz de un proyecto eTwinning entre nuestro Instituto de Secundaria y uno español, el IES "José Planes" de Murcia, las chicas del IISS "Giulio Cesare" de Bari (APULIA), con un nivel de español lengua extranjera B1/B2, han elaborado unas actividades centradas en sus pasiones, sus rutinas y su paisaje cotidiano, visto a través de sus aspectos sentimentales, culturales o de ocio.
Las actividades en clase se han desarrollado a partir de noviembre 2015 hasta marzo 2016. Este trabajo también es visible en el blog de Instituto creado.
OBJETIVOS
Todo proyecto de intercambio supone un descubrimiento del "yo" antes que un descubrimiento del "otro" y si esto se desarrolla mediante un papel protagonista por parte de los alumnos, el resultado será más profundo y duradero. De hecho, todas las actividades han sido planificadas por las alumnas, echando mano a su ilusión y creatividad.
Los objetivos específicos a realizar han sido los siguientes:
Todo proyecto de intercambio supone un descubrimiento del "yo" antes que un descubrimiento del "otro" y si esto se desarrolla mediante un papel protagonista por parte de los alumnos, el resultado será más profundo y duradero. De hecho, todas las actividades han sido planificadas por las alumnas, echando mano a su ilusión y creatividad.
Los objetivos específicos a realizar han sido los siguientes:
- la mejora de competencias lingüísticas a través de un enfoque pedagógico basado en el uso de las TICs en el que los estudiantes jueguen un papel protagonista respecto a su propio aprendizaje;
- la profundización y valorización de los aspectos sociales, ambientales, culturales de la ciudad en la que viven;
- la organización del trabajo desde la óptica del aprendizaje cooperativo;
- el fomento de la creatividad de cada uno para el desarrollo de las tareas de grupo.
Día Mundial de la Poesía. Nuestras propuestas azules

Día Mundial de la Poesía
José David Castillo Arias
@jdca2a
Textos literarios. Poesía
Recursos para el profesorado
Introducción
"No cantes a la lluvia, poeta; haz llover" (Poeta anónimo aymará)
Todos los que nos dedicamos a la enseñanza hemos oído alguna vez esta terrible pregunta: "La poesía, ¿para qué sirve?". Y a esta pregunta la UNESCO trata de responder desde hace 17 años, en 1999, cuando, en su 30º reunión general, en París, decidió proclamar el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía. Las palabras que más se repiten en esta proclamación son los sustantivos "necesidad" y el adjetivo "necesario", y así nos lo dijo Gabriel Celaya en su famoso poema La poesía es un arma cargada de futuro "poesía necesaria /como el pan de cada día". También reconoce la UNESCO la función social de la poesía y del poeta, especialmente en la educación, por lo que el primer objetivo de esta celebración es "favorecer la incorporación de la poesía como elemento importante de la educación artística en los programas escolares." Ejemplo de esta función educativa es una publicación del año 2005 Leer y escribir la poesía, con recomendaciones de poetas de países de todo el mundo acerca de la mejor forma de presentar la poesía a alumnos de enseñanza secundaria.
Te DoY Mis MieDoS
Labels:
Cuento de terror,
Educación Secundaria,
emociones,
Gemma Patscot,
Halloween,
Kizoa,
Texto Descriptivo,
Thinglink
·

Gemma Patscot
@PGemmix
Secundaria
Textos literarios: Descripción de emociones
Al mes de noviembre le toca el tema del terror, ya se sabe; nosotros hemos elegido hablar de lo que nos daba pavor en la infancia, un período idilíco de nuestra vida por muchos aspectos pero también muy marcado por el descubrimiento del mundo afuera que a ratos se confundía con el mundo de hadas, monstruos, lobos y demás seres fantásticos que nos acompañaba a la vez, casi fuera el único mundo real.
El grupo involucrado tiene un nivel de español lengua extranjera A1/A2; los alumnos tienen unos 15 años y la verdad se sienten muy adultos, de hecho algunos de ellos declaraban que no le habían tenido miedo a nada.
Al final, todos me entregaron sus miedos.
Cuadernos con mucha historia
Labels:
Educación Infantil,
Educación Primaria,
lecto-escritura,
Patricia Cabrejas,
Thinglink,
Vocaroo
·

Patricia Cabrejas
@patisukiya
Recurso para educación infantil y primaria.
Expresión oral y escrita.
Recurso para educación infantil y primaria.
Expresión oral y escrita.
![]() |
Ilustración de Kristina Webb |
- El cambio a Primaria es un momento que debemos preparar en los últimos meses de la etapa de Infantil, para que no noten tanto este cambio. Por eso, decidimos empezar a trabajar con un cuaderno en el 3º trimestre,
- Se trata de cuadernillos sencillos en los que ellos puedan sentirse mayores y más organizados.
- Además, nos hacemos de un estuche personal con sus pinturas, lapices y goma de borrar... en cada uno.
- Los cuadernos, en un principio, eran tan sosos que decidí reciclar unas láminas de calendario que tenía guardadas y las pegué en la portada, de modo que cada cuaderno era diferente.
- Cuando los puse sobre la alfombra ¡todos querían los mismos! ...y no es que fueran unos más bonitos que otros... Así que se me ocurrió que nos batiríamos en duelo por ellos,"un duelo literario".Trabajaríamos de este modo la expresión oral.
¡Un libro que nos inspira y nos divierte!
Labels:
cuento,
Educación Primaria,
Mito clásico,
Mitos,
Puri García,
recurso internivelar,
scribd,
Slideshare,
Thinglink,
voki
·

Puri García
@pugarsa
Animación lectora
Internivelar
De todos es sabido que de un tiempo a esta parte, en todos los "coles" se elabora un Plan Lector que se desarrolla y trabaja a lo largo del curso escolar.
Todos sabemos lo importante que es conseguir que nuestros alumnos tengan una buena comprensión lectora, pero... ¿y la escritura? ¿Por qué no se tiene también en los centros un Plan de mejora de la expresión escrita?
Yo personalmente, pienso que tan importante es una como la otra, por ello decidí que ambas destrezas fueran de la mano en estas tareas que os presento.
Todos sabemos lo importante que es conseguir que nuestros alumnos tengan una buena comprensión lectora, pero... ¿y la escritura? ¿Por qué no se tiene también en los centros un Plan de mejora de la expresión escrita?
Yo personalmente, pienso que tan importante es una como la otra, por ello decidí que ambas destrezas fueran de la mano en estas tareas que os presento.
OBJETIVOS
- Desarrollar el gusto y disfrute de la lectura.
- Comprender el concepto de mito.
- Conocer la gran variedad de personajes mitológicos griegos: dioses, héroes,titanes, monstruos...
- Trabajar la imaginación y creatividad.
- Producir distintos tipos de textos tomando como base los conocimientos adquiridos en la lectura.
- Respetar las normas de comunicación y colaboración en las actividades realizadas en equipo.
- Ampliar sus conocimientos y vocabulario.
- Divertirse creando y compartiendo sus producciones con los compañeros.
- Mejorar la competencia digital.
DESARROLLO
Una casa animada. La expresión escrita a través de los iPads, en Infantil
Labels:
Chatterkid,
Descripción Lugares,
Educación Infantil,
expresión escrita,
expresión oral,
Ipad,
Juan Carlos Pérez,
Texto Descriptivo,
Thinglink
·

Juan Carlos Pérez
@CarlosPerez81
Infantil
PRESENTACIÓN
Es la primera vez que publico algo en el Proyecto Palabras Azules, pues desde el curso pasado lo conocía y me encantó. Así que este curso decidí unirme a este extraordinario proyecto.
- Durante dos meses hemos estado trabajando en clase el centro de interés: LA CASA Y LA FAMILIA.
- Es un tema bastante conocido por los alumnos, por lo que con ayuda de los Ipads prestados por el "CEP de Antequera", tanto yo como mi compañera, hemos decidido darle un enfoque diferente ( darle vida a los objetos que se encuentran en la casa ) de ahí nuestro título de la actividad:
OBJETIVOS ¿QUÉ PRETENDEMOS CON ESTA ACTIVIDAD?
- Conocer las principales dependencias de la casa.
- Identificar los objetos típicos de cada dependencia.
- Reconocer las formas geométricas de dichos objetos.
- Dar vida a los objetos procedentes de casa del alumnado.
- Favorecer la expresión escrita a través del nombre de los objetos.
- Trabajar la expresión oral del alumnado con ayuda del IPAD.
- Reconocer que actividades realizamos en cada dependencia de la casa.
LA CASA ENCANTADA
- Nuestra actividad ha consistido en otorgar vida animada a objetos típicos de la casa que ha ido trayendo el alumnado a clase.
- Para ello como actividad previa con los alumnos, hemos trabajado con un mural magnético referente a la casa. En este había que identificar las dependencias de la casa y colocar algunos objetos en ellas.
- Una vez que conocíamos las dependencias más significativas de la casa: SALÓN, COCINA, BAÑO Y DORMITORIO formamos cuatro grupos ( 4 alumnos por dependencia).
- Para ello, cada día se enviaba a casa esta nota, en la que los alumnos/as debían escribir el nombre de lo que iban a traer y la fecha para traerlo a clase.
Autorretratos poéticos con Thinglink
Labels:
Alberto García,
Autorretrato,
Avatar,
buildy our wild self,
Educación Primaria,
Educación Secundaria,
p,
Poesía,
recurso internivelar,
Texto Descriptivo,
Thinglink
·

Alberto García
@albertogp123
Primaria/Secundaria
![]() |
Ilustradora Ester García |
En ella se unen la creatividad, la reflexión y el autoconocimiento, el uso de herramientas TIC.
OBJETIVOS
Los objetivos que se planteaban en su confección eran los siguientes:
- Reflexionar sobre uno mismo y ordenar nuestros pensamientos.
- Practicar la redacción del texto descriptivo.
- Repasar conceptos básicos de métrica, el ritmo y recursos literarios.
- Activar la planificación ya que se trata de una actividad con varias tareas y plazos de entrega.
- Usar y manejar una herramienta TIC como Thinglink.
DESARROLLO
- En un primer momento, se activan conocimientos ya adquiridos sobre conceptos de medida de versos. Después, procedemos a la lectura de poemas para mejorar el recitado y encontrar el ritmo de cada composición poética.
- En una segunda fase, activamos la reflexión sobre uno mismo y también sobre vocabulario de la descripción. En formato borrador (o a sucio) como les gusta llamarlo a los alumnos, rellenamos una ficha con los siguientes puntos sobre sí mismos:
- Complexión: altura, talla...
- Descripción física (pelo, ojos, cara, labios, nariz, orejas...).
- Rasgos de nuestro carácter (en el avatar, elige los rasgos del animal que mejor vaya con tu carácter).
- Algún dato interesante de nuestra biografía.
- Nuestros gustos y aficiones
- Sentimientos.
- Algún dato biográfico o recuerdo
Somos Premio Nacional: ¡Somos un Mar de LeTras AzuLeS!
¡LEE TODAS LAS ENTRADAS QUE HEMOS DEDICADO EN NUESTROS RESPECTIVOS BLOGsA ESTA GRAN NOTICIA!
Otros: Richard Ruiz Aguillo, Ana Mª Moreno Vicente, Gema.
Los sueños se elevan más allá del azul
queriendo encontrar el eco del silbo del viento
cuando deja a su paso el murmullo de unas olas (de manos azules)
y encuentra la complicidad de paisajes serenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)